24 marzo 2023

SE REINICIAN LOS VUELOS INTERNACIONALES

SE REINICIAN LOS VUELOS INTERNACIONALES

¡AGENDA TU CITA YA!​

SE REINICIAN LOS VUELOS INTERNACIONALES

Dos vuelos, uno de Viva Air y otro de Spirit Airlines, reiniciarán hoy las operaciones aéreas internacionales del país, por Cartagena.

La conectividad aérea internacional de Colombia, para vuelos comerciales regulares, se restablece desde hoy y el primer aeropuerto en habilitar su pista para el despegue y aterrizaje de aeronaves hacia y desde el exterior es el Rafael Núñez, de Cartagena.

A las 12:00 m. de este sábado un avión de la compañía Viva Air, que cubre la ruta Medellín-Cartagena-Miami, despegará desde esta ciudad hacia la llamada ‘Capital del Sol’ abriendo oficialmente los cielos colombianos para las operaciones aéreas internacionales.

Treinta y siete minutos después, sobre la pista del aeropuerto de Cartagena aparecerá una aeronave de Spirit Airlines, procedente de Fort Lauderdale (Florida, Estados Unidos), reiniciando oficialmente los vuelos desde el exterior a territorio colombiano.

La reapertura de estas operaciones contará con la presencia del jefe de Estado, Iván Duque Márquez; la ministra de Transporte, Ángela María Orozco; la ministra del Interior, Alicia Arango; funcionarios de la Aerocivil, la ANI, ProColombia, directivos de SACSA, el operador del aeropuerto Rafael Núñez, autoridades locales y miembros de la bancada parlamentaria de Bolívar.

REAPERTURA GRADUAL

La reapertura de los vuelos internacionales desde y hacia Cartagena se dará de manera gradual. Este mes, además de Spirit y Viva Air, también reiniciará operaciones American Airlines. En octubre lo estará haciendo Copa, KLM, jetBlue y probablemente LATAM. Otras tres aerolíneas que tenían vuelos internacionales desde y hacia Cartagena que no se han pronunciado formalmente son: Avianca, Delta e Interjet.

EL VUELO DE SPIRIT

Camilo Martelo, director de Aeropuertos Internacionales de Spirit, no ocultó la satisfacción de esta compañía por la reapertura de operaciones hacia y desde Cartagena, ciudad a la que la aerolínea vuela desde 2008, siendo la primera compañía estadounidense en realizar vuelos directos desde y hacia esta capital.

Martelo confirmó que el vuelo reinaugural, atendido por un Airbus A321, el más grande de la compañía, traerá cupo completo: 228 pasajeros. “Este vuelo se vendió en un día y medio. Hay mucho interés en este destino”, precisó.

Spirit reinicia sus vuelos a Cartagena con 4 frecuencias semanales desde Fort Lauderdale. Antes de la pandemia se tenían seis frecuencias semanales.

Esta compañía también operaba una ruta directa Orlando-Cartagena-Orlando, cuya reactivación está en evaluación, aunque es probable que se retome en octubre próximo.

El ejecutivo de Spirit reveló que desde el inicio de operaciones de la aerolínea en Cartagena, sus vuelos han tenido una ocupación promedio del 93%. “Es una ruta muy apetecida y nos interesa mucho”, insistió.

Spirit Airlines, además de conectar a Cartagena con Fort Lauderdale, vuela desde los Estados Unidos a destinos colombianos como Bogotá, Medellín, Cali y Armenia. La nueva noticia es que proximamente abrirá dos nuevas rutas hacia Colombia y los destinos elegidos son Barranquilla y Bucaramanga. Los anuncios formales se harían antes de finalizar el año. Con estas nuevas rutas Spirit se consolida como la compañía con la mejor conectividad aérea entre Estados Unidos y Colombia. La compañía ha movilizado desde 2008 a la fecha desde y hacia Colombia unos 3 millones de pasajeros, se indicó. Spirit vuela, desde los Estados Unidos, a 26 destinos de 12 países de América Latina y el Caribe y Colombia representa el 20% del negocio internacional. “Este es un país en el que tenemos mucho interés por la excelente respuesta de los viajeros”, señaló Camilo Martelo, Director de Aeropuertos Internacionales de Spirit.

Para vuelos internacionales llegue al aeropuerto con máximo 3 horas de anticipación.

Los pasajeros que viajan a Colombia deben presentar un resultado negativo de una prueba PCR no mayor a 96 horas antes de la hora de viaje.

Quienes viajen desde y hacia Colombia deberán registrarse en la página oficial de Migración Colombia. El proceso de podrá realizar 24 horas antes del vuelo.

La flota de Spirit está equipada con filtros de partículas en suspensión (HEPA) de última tecnología y de alta eficiencia que capturan 99.97% de las partículas y que filtran el aire de contaminantes cada 3 minutos.

Fuente: /www.eluniversal.com.co/

Noticias Relacionadas