24 marzo 2023

GRUPO BICENTENARIO, LA NUEVA COMPAÑÍA PRIVADA QUE CONTROLARA 18 ENTIDADES PUBLICAS.

GRUPO BICENTENARIO, LA NUEVA COMPAÑÍA PRIVADA QUE CONTROLARA 18 ENTIDADES PUBLICAS.

¡AGENDA TU CITA YA!​

GRUPO BICENTENARIO, LA NUEVA COMPAÑÍA PRIVADA QUE CONTROLARA 18 ENTIDADES PUBLICAS.

El presidente de la República a través del ministerio de hacienda y crédito público expidió el decreto 2111 del 24 de noviembre del 2019.

Por el cual se crea una sociedad por acciones, denominada Grupo Bicentenario, de la Rama Ejecutiva vinculada al Ministerio de Hacienda; de economía mixta de régimen especial y regida por el derecho privado.

Grupo Bicentenario, es una sociedad que será la dueña de 18 empresas del estado que ejercen actividades financieras, su objeto principal es servir como matriz o controlante de dichas empresas conforme a lo estipulado por el artículo 260 del código de comercio:

 Artículo 260. Subordinación Una sociedad.  Será subordinada o controlada cuando su poder de decisión se encuentre sometido a la voluntad de otra u otras personas que serán su matriz o controlante, bien sea directamente, caso en el cual aquélla se denominará filial o con el concurso o por intermedio de las subordinadas de la matriz, en cuyo caso se llamará subsidiaria.

Según el gobierno nacional lo que se busca con esta compañía Holding es crear el tercer musculo financiero más grande del país. Estas 18 entidades públicas que ejercen actividades vigiladas por la superintendencia financiera de Colombia y desarrollan actividades conexas al servicio financiero público, quedarán sujetas a las disposiciones de la sociedad controlante con la entrada en vigencia del decreto 2111 de 2019.  El capital social inicial de Grupo Bicentenario estará compuesto por los recursos que produzcan las entidades que integren la compañía, según el gobierno nacional para la creación de la sociedad fue necesaria la contratación de expertos consultores que dieron instrucciones precisas de como materializar y estructurar Grupo Bicentenario.

A corte del año 2018 las entidades que integraran Grupo Bicentenario  cuentan con un valor patrimonial que asciende a los $15.8 billones de pesos, de los cuales, $14.9 billones pertenecen a la nación; aunque algunos sectores han manifestado su preocupación y descontento con la creación de esta compañía porque consideran es una nueva privatización del gobierno que pone en riesgo los recursos del país y deja en el limbo a miles de trabajadores, el ministerio de hacienda ha lanzado un parte de tranquilidad indicando que el grupo financiero no pretende transferir los dineros administrados por las entidades publicas al sector privado y que no implicara que el numero de empleados que conforman las empresas estatales vaya a disminuir o desmejorar en algo sus condiciones laborales.

Hasta el momento según el Decreto 2111 del 2019, no hace parte del grupo financiero estatal las empresas administradoras de seguridad social de pensiones y salud con participación publica como NUEVA EPS y COLPENSIONES, sin embargo, no especifican cuales son las entidades que si conformaran la sociedad.

En otra estancia y muy a pesar de las críticas que ha recibido el Holding financiero, lo que el gobierno considera, que contrario a esto, Grupo Bicentenario lo que traerá consigo es una amplia lista de beneficios tales como:

  • Alineación estratégica de las empresas, lo cual evita que las compañías del portafolio de la Nación tengan objetivos contradictorios entre sí.
  • Posibilidad de corregir fallas de mercado y/o especializarse en determinados mercados.
  • Materializar sinergias entre las distintas compañías que conformen el grupo: ventas cruzadas, mejora de ingresos de nuevos clientes, optimización de portafolios de inversión, mejora en productividad, gastos administrativos, fondeo, eficiencia ti y optimización de capital.
  • Fortalecer la generación de valor para los accionistas y todos los grupos de interés.
  • Fortalecer la capacidad de competir de las empresas con participación mayoritaria estatal.

Para conocer lo respectivo al decreto 2111 de 2019 que da nacimiento a la compañía Holding visite el siguiente enlace:

Fuente: fecode.edu.co

Noticias Relacionadas